"Tarazona colabora con una amplia variedad de entidades para seguir aumentando el catálogo de productos de valor añadido con los que satisfacer las necesidades de los cultivos y llevar a cabo una fertilización eficiente y racional."
La relación de Tarazona y la AEAC.SV surge debido al objetivo común de ambas de minimizar el impacto medioambiental en la agricultura y de promover las prácticas agrícolas que conducen a una mejor conservación del suelo agrícola y de su biodiversidad.
www.agriculturadeconservacion.orgLa relación entre Tarazona y Agricultura y Ensayo surge con el fin de realizar ensayos y experimentación de campo que permitan generar la información técnica necesaria para el correcto empleo de las formulaciones en cada cultivo y buscando así maximizar su uso y potencial.
www.agriculturayensayo.comLa relación de Tarazona y AIMCRA se inicia debido al interés mostrado por Tarazona en el cultivo de valor añadido de la remolacha , en el cual AIMCRA cuenta con una gran experiencia que les avala. Ambas tienen como una de sus prioridades optimizar los rendimientos del cultivo de la remolacha azucarera para mejorar las producciones.
www.aimcra.esLa relación entre Tarazona e AINIA surge en relación con el desarrollo de una nueva tipología de formulación que implica la microincapsulación de microorganismos (proyecto financiado por CDTI) con el fin de conseguir su estabilización en los productos.
www.ainia.esASAJA colaboran para desarrollar nuevas e innovadoras estrategias de fertilización en los cultivos de referencia de la zona de Levante, como son los cítricos y el arroz.
www.avaasaja.orgLa relación de Tarazona e INTIA comienza con la colaboración en el desarrollo de estrategias de fertilización de cultivos como el tomate y el brócoli.
www.intiasa.esLa relación entre Tarazona y LA UNIÓ surge con la colaboración de ambas en el proyecto LIFE LIBERNITRATE cuyo principal objetivo es la reducción de la concentración de nitratos en el ciclo integral del agua para así fomentar una agricultura sostenible. Realizamos ensayos de campo en el cultivo del arroz y de los cítricos.
iriaf.castillalamancha.esIRTA mantiene acuerdos de colaboración con otras instituciones de referencia de la investigación, así como con empresas privadas (entre ellas Tarazona), poniendo a disposición de las empresas, asociaciones y/o agrupaciones, su capacidad científica para evaluar, contrastar o desarrollar nuevos productos, servicios y procedimientos que puedan contribuir a la modernización, competitividad y desarrollo sostenible del sector agroalimentario.
www.irta.esLa colaboración entre Tarazona e Itagra.CT comienza debido al interés de Tarazona de desarrollar proyectos de transferencia de tecnología agraria en la zona de Castilla y León. La gran reputación de Itagra.CT propició que confiásemos en ellos para optimizar las estrategias de fertilización en los cultivos de trigo y cebada.
www.itagra.comLa relación entre Tarazona y LA UNIÓ surge con la colaboración de ambas en el proyecto LIFE LIBERNITRATE cuyo principal objetivo es la reducción de la concentración de nitratos en el ciclo integral del agua para así fomentar una agricultura sostenible. Realizamos ensayos de campo en el cultivo del arroz y de los cítricos.
www.launio.orgLa relación entre Tarazona y Syntech surge con el fin de realizar ensayos y experimentación de campo que permitan generar la información técnica necesaria para el correcto empleo de las formulaciones en cada cultivo y buscando así maximizar su uso y potencial.
www.syntechresearch.comLa relación entre Tarazona y Tecnova surge con el fin de realizar ensayos y experimentación de campo que permitan generar la información técnica necesaria para el correcto empleo de las formulaciones en cada cultivo y buscando así maximizar su uso y potencial.
www.fundaciontecnova.comLa relación de Tarazona y de la UCO comienza con el objetivo común de realizar investigaciones y desarrollos en el mundo agrícola.
www.uco.esLa relación entre Tarazona y Valgenetics surge con el fin de realizar ensayos y experimentación de campo que permitan generar la información técnica necesaria para el correcto empleo de las formulaciones en cada cultivo y buscando así maximizar su uso y potencial.
fito.valgenetics.com